SETAS ALUCINÓGENAS
- Existe una gran variedad de hongos con propiedades psicoactivas. Entre ellos, los más conocidos son los psilocibes y –en menor medida– la amanita muscaria.
Los hongos psilocibes crecen de forma silvestre en
distintas regiones de Europa, Asia y América, pero también pueden cultivarse
artificialmente. Existen distintas variedades, aunque las más frecuentes son
los psilocibes semilanceata –llamados en argot en algunas zonas monguis– y los
psilocibe cubensis (stopharia cubensis).
Los principios activos de los psilocibes son la psilocina
y la psilocibina, sustancias que provocan efectos psicodélicos y alucinógenos
similares a los del LSD en dosis bajas, aunque más breves y menos intensos.
Sus dosis activas varían en función de si se administran
secos o frescos. Los frescos contienen un 90% de agua; de ahí que unos 10gr.
tengan la misma potencia que una cantidad de 0,5-1,5 gr. de hongos secos.
Mayoritariamente se consumen deshidratados (secos). No obstante, la confortación de sustancias activas depende de la variedad de psilocibes. Una persona que decida consumir setas alucinógenas, no
sólo tendría que apelar a la prudencia para evitar efectos inesperados, también
le convendría informarse con garantía sobre: de qué variedad concreta se trata
y qué presentación tiene, para realizar el consumo en una dosis más segura.
- ASPECTO:En forma natural (generalmente secos), pero también se venden en polvo dentro de cápsulas y en forma de smell bags (bolsas para oler).
- ADMINISTRACIÓN: Oral: masticándolos, en infusión, o tragándose las cápsulas.
- EFECTOS SOBRE EL SNC: Psicodélicos y alucinógenos.
- EFECTOS SOBRE LA CONDUCTA Y EL ORGANISMO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario